NUTRICION DEPORTIVA
El deportista debe alimentarse de forma adecuada y de esto
se debe asegurar, tanto el deportista como su entrenador. La meta de un
competidor es mejorar sus marcas, el de los aficionados es la de mejorar su
salud o figura, el objetivo de una buena alimentación es satisfacer necesidades
nutritivas sin caer en excesos.
Los requerimientos nutricionales dependerán de la edad, del
estilo de vida, del estado de salud, y del tipo de actividad física que se
realiza. La dieta deberá ser equilibrada, el consumo de alimentos debe cubrir
el gasto calórico y así poder mantener su peso corporal ideal.
Se debe consumir proteínas alrededor del 10-15% de la
energía, las necesidades no superan los 2 gr de proteínas por kg de peso al
día. Esto es comiendo de forma razonable carnes, huevos, pescados y productos
lácteos. El exceso de proteínas ocasiona la acumulación de desechos tóxicos y
efectos perjudiciales para el deportista
El deportista debe consumir aproximadamente un 30% de
grasas. El exceso puede originar efectos negativos al organismo; el rendimiento
físico es menor y aparece una serie de alteraciones como el sobrepeso o
problemas cardiovasculares. Tampoco debe ser tan bajo el consumo ya que puede
producir deficiencias en vitaminas liposolubles y ácidos grasos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario