BLOG
Actualmente, se puede visitar la mayor
mina de su interior, la mina Pailaviri, hoy propiedad del Estado. Está dividida
en 17 niveles a los cuales se puede acceder mediante un elevador, que de tres
en tres metros, alcanza los 240 metros de profundidad. Pailaviri trabaja
continuamente desde 1545, siendo la mina más antigua cercana a la ciudad.
La temperatura en el interior de la mina puede variar unos 45º C entre el exterior y los niveles más bajos. Hacia arriba del nivel de ingreso, a unos 70 m de altura, nos encontramos con el "Tío", representación del demonio o deidad horrenda poseedora de las minas, a quien se hacen ofrendas para sacar el metal de sus entrañas. J El cerro de Potosí se encuentra representado en el escudo nacional del país de Bolivia es considerado la octava maravilla del mundo Fray Diego de Ocaña (1599-1606) nos muestra al Cerro de diferente forma, donde incluye las vetas y las bocaminas abiertas, con el título "Cerro de potossi, Octaba Maravilla del Mundo"
La temperatura en el interior de la mina puede variar unos 45º C entre el exterior y los niveles más bajos. Hacia arriba del nivel de ingreso, a unos 70 m de altura, nos encontramos con el "Tío", representación del demonio o deidad horrenda poseedora de las minas, a quien se hacen ofrendas para sacar el metal de sus entrañas. J El cerro de Potosí se encuentra representado en el escudo nacional del país de Bolivia es considerado la octava maravilla del mundo Fray Diego de Ocaña (1599-1606) nos muestra al Cerro de diferente forma, donde incluye las vetas y las bocaminas abiertas, con el título "Cerro de potossi, Octaba Maravilla del Mundo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario