TIPOS DE BALANCEOS
Balancear una ecuación es
realmente un procedimiento de ensayo y error, que se
fundamenta en la búsqueda de diferentes coeficientes numéricos que
hagan que el número de cada tipo de átomos presentes en la reacción química sea
el mismo tanto en reactivos como en productos.
MÉTODO DEL
TANTEO O INSPECCIÓN
Este método es utilizado
para ecuaciones sencillas y consiste en colocar coeficientes a la izquierda de
cada sustancia, hasta tener igual número de átomos tanto en reactantes como en
productos.
MÉTODO ALGEBRAICO.
Para realizar este método
de balanceo, se sugiere seguir los siguientes pasos:
1. Se asigna una
literal a cada especie química de la reacción.(a,b,c,d,e,f,g….etc.)
2. Se establece una
ecuación matemática para cada elemento participante en la reacción, utilizando
las literales antes asignadas.
3. A la literal que más
veces aparezca en las ecuaciones se le asigna el valor de 1 o a veces se
puede asignar el valor de: 2
5.- Si los resultados obtenidos son fracciones se multiplica a todas por el mínimo común denominador, obteniendo de esta manera resultados enteros.
6.- Los valores así obtenidos
corresponden a los coeficientes este quiométricos de cada especie química, por
tanto se anotan en la reacción original.
7.- Comprueba ahora
que la reacción se encuentre balanceada.
MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN
MÉTODO DE OXIDO REDUCCIÓN
Como los procesos de óxido-reducción
son de intercambio de electrones, las ecuaciones químicas estarán igualadas
cuando el número de electrones cedidos por el agente oxidante sea igual al
recibido por el agente reductor. El número de electrones intercambiados se
calcula fácilmente, teniendo en cuenta la variación de los números de oxidación
de los elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario